Diggeado....Enterrado en el ciberespacio
Digg es una herramienta que trabaja en base al contenido sugerido por los usuarios. Las noticias e informaciones que maneja día a día son propuestas y votadas por los visitantes de este sitio.
Por ejemplo, si esa historia que ha sido propuesta es lo suficientemente interesante y relevante para la comunidad Digg y, es votada masivamente, probablemente aparecerá en el top de las noticias diggeadas. Ahora, Digg trabaja principalmente con noticias en inglés pero hay un sistema en español que existe para la comunidad hispana , aunque posee alta presencia de informaciones relacionadas a España. Menéame es su nombre.
Para efectos de nuestro experimento trabajaremos con Digg cuyo lado resaltante está en el http://labs.digg.com/que presenta la información votada por los usuarios minuto a minuto y de forma distinta a la "tradicional". Dinámico e interactivo se presenta el Laboratorio de Digg con sus cuatro opciones: Digg Arc , Digg Bigspy , Digg Swarm , Digg Stack .
Digg labs Swarm es un espacio que crece y se desarrolla según la actividad (tiempo real) de los diggeadores. Para entenderlo es necesario observarlo minuto a minuto.
Fíjese que en la pantalla surgen a medida que son votadas por los usuarios, las informaciones más importantes en pequeños círculos que muestran la noticia principal y el nombre de usuario de los diggeadores o personas que han votado esa información.
Además tiene la posibilidad de ver cómo se relaciona un digg con otro al colocar el cursor en cada círculo.





Y el Digg Arc , pues simplemente enfóquese en aquella noticia que le interese. Al igual que las aplicaciones anteriores solo debe observar y colocar el cursor encima de cada línea, rectángulo o nombre que vea y este le guiará con un solo click a otra página.
